Page 177 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 177
CAPÍTULO IV
Plan de Acción
la falta de conciencia de la misma comunidad y por supuesto la planificación deficiente del territorio. Y también
mencionar que se desprende del análisis realizado, que los habitantes de la comuna perciben que existe una
desprotección de los ecosistemas en la comuna (Componente 3), que al igual que la problemática de la
contaminación, muestra un menor grado de importancia para la ciudadanía que habita sectores cercanos al
centro de la comuna, es decir, más alejados de áreas silvestres.
De esta información se desprende que el crecimiento urbano de la comuna no ha ido acompañado de la
dotación de servicios básicos y no se ha procurado la protección adecuada de la componente ambiental a través
de la planifiación del territorio. Esta situación se corrobora a través del análisis de componentes principales
donde la Componente 5 hace referencia a la ausencia de planificación e instrumentos afines o la falta de
actualización de éstos. Esto ha derivado en una situación en la que la componente natural de la comuna se
encuentra amenazada si no se toman medidas inmediatas. Se destaca, como se señaló anteriormente que; según
datos de la OCDE en relación con el desempeño ambiental de Chile, los recursos naturales están siendo utilizados
a una tasa mayor de la que son capaces de renovarse, lo que indica que el estado de las áreas silvestres es
deficiente (OCDE/CEPAL, 2005).
A este respecto, el Plan Intercomunal de Valparaíaso - Borde Costero Norte, actualmente en avaluación,
reconoce y genera normativas especiales para la protección de los sitios prioritarios de categoría 1 en la
Intercomuna, estableciendo condiciones de ocupación especiales, tendientes a mantener sus valores
ambientales y generar los mecanismos de protección adecuados para una ocupación de carácter sustentable,
por ejemplo, la reducción de zonas de extención urbana en el borde costero.
En concordancia con los antecedentes entregados, se recomiendan ocho sitios prioritarios, basados en los bienes
y servicios que proporcionan a los habitantes de la comuna producto de su cercanía. A continuación de detallan:
www.simbiosisbioconsultora.com 167