Page 172 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 172
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTRATÉGICO
territoriales del paisaje, redefiniendo el uso del espacio público y la imagen urbana, buscando el desarrollo a
través del medio ambiente natural y de las cualidades territoriales (Araneda & Sierra, 2013).
Araneda & Sierra (2013) plantean que los espacios naturales ofrecen una gran oportunidad de desarrollo ya que
al hacerlos parte de la red urbana constituyen espacios para el reconocimiento de los valores naturales del
entorno, áreas públicas de interés ciudadano y potencialmente pueden propiciar el desarrollo de programas de
interés turístico, que pueden constituir motores que empujan al desarrollo local. Las áreas naturales son, en sí,
espacios estratégicos por el potencial para el desarrollo sostenible del territorio, pues concentran múltiples
recursos y actividades complementarias al funcionamiento de las grandes ciudades (Naranjo, 2009). Dado a que
muchos de los servicios ecosistémicos están principalmente asociados a procesos que ocurren en espacios
naturales que rodean e ingresan a las ciudades, la integración de ellos debe ser un aspecto fundamental de la
política e instrumentos de planificación territorial (Miranda et al., 2015). Es así como a nivel mundial se reconoce
cada vez más que la existencia de áreas verdes y parques urbanos es un factor de suma importancia en la calidad
de vida de las ciudades, considerando tanto las condiciones del medio ambiente como los niveles de bienestar
de la población (salud, educación, etc.) incluso determinando la capacidad de resiliencia de las comunidades
frente a eventos extremos y en la sustentabilidad de las ciudades (Ahern, 2013).
www.simbiosisbioconsultora.com 162