Page 80 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 80
Identificación de los fenómenos de protección presentes
en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo
5.6. Fenómenos de protección
La visión gubernamental ha ido sufriendo transformaciones respecto a la comprensión de los objetos de
protección. Por lo general la mirada siempre estuvo puesta en las especies “paragua” como depredadores
superiores o bien especies en peligro de desaparecer. Sin embargo, esta mirada ha ido incorporando nuevas
percepciones sobre el entorno a conservar.
5.6.1. Fenómenos identificados en las comunidades vegetales
En este estudio se sugiere de forma preliminar 6 fenómenos asociados a las comunidades como focos de
atención a ser estudiados y valorados como “fenómeno a conservar”. Estos seis fenómenos también se
convertirán en los puntos de acceso a una comprensión de tipo sistémica que pone el acento en las
relaciones entre distintas entidades naturales.
Los fenómenos no son necesariamente exclusivos de una comunidad u otra, pero si adquieren
cierta fuerza y se hacen visibles con mayor facilidad en ciertas comunidades respecto de otras. Los
fenómenos sugeridos por comunidad son:
5.6.1.1. TOTORAL
Cortejo y nidificación: En esta comunidad se aprecia la particular forma de cortejo y relación que tienen las
aves ocupando a través de los sonidos y llamados el entorno del cuerpo de agua. Este fenómeno invita a la
búsqueda de formas de acceder al totoral en altura para apreciar las distintas formas de expresión de un
gran número de especies. El cuerpo de agua rodeado por el totoral se convierte en un escenario natural con
múltiples actores, es el espacio de observación por excelencia. Por otro lado, gran parte de las aves acuáticas
de residencia permanente escogen el interior del totoral para construir, con la misma totora, sus nidos.
5.6.1.2. DUNAS PRIMARIAS – MARISMA - GRAMADAL
Migración: Es tal vez el fenómeno más constitutivo de un humedal costero. La llegada estadía y partida de
especies migratorias es un fenómeno que nos aproxima a la dimensión integrada de la biodiversidad
planetaria a la vez que nos muestra la condición estacional del cosmos y nuestra condición temporal
www.simbiosis-spa.cl 70