Page 77 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 77
Identificación de los fenómenos de protección presentes
en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo
sectores lo más probable es que su expresión se corresponda a un disclimax con un variado mosaico de
especies con sus propias cualidades ecológicas y de tipo arbustivo.
Actualmente el ruderal se encuentra dominado por Nicotiana glauca, Lycium chilense, Gochnatia
hypoleuca, Baccharis salicifolia, Rumex pulcher, Solanum pinnatum, Sonchus asper, Carpobrotus
equilaterus, Loasa tricolor y Tessaria absinthioides.
5.5.7. DUNA SECUNDARIA
Comunidad intrazonal tipo Cristario – Ambrosietum chamissonis (Eskuche 1992)
Hacia el borde interior de las dunas primarias el piso de vegetación incorpora varias especies arbustivas que
incrementan su cobertura debido al incremento de materia orgánica y formación de un suelo incipiente
proveniente de la erosión de la plataforma costera fósil. En el pasado es probable que ambos tipos de dunas
tuvieran zonas de contacto formando un rico ecotono. Las alteraciones y barreras antrópicas hoy mantienen
ambos ecosistemas aislados y en franco deterioro.
La duna secundaria del Culebrón es una comunidad dominada por Cristaria glaucophylla y Haplopappus
parvifolius. Corresponde a un matorral consolidado sobre paleodunas (mioceno-pleistoceno) de amplia
distribución en la región de Coquimbo, pero con un alto grado de intervención antrópica. Algunas especies
acompañantes son: Lycium chilense, Solanum heterantherum, Frankenia salina y Baccharis linearis.
www.simbiosis-spa.cl 67