Page 73 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 73
Identificación de los fenómenos de protección presentes
en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo
5.6. Determinación de Comunidades Vegetales
En un análisis más detallado, el ecosistema sustentado por la vegetación del sector Humedal El Culebrón,
se puede separar y distinguir en seis subunidades o comunidades que se diferencian por su composición
florística y expresión de cobertura respecto de su orientación geográfica, tipo de suelo, saturación hídrica y
altura. La heterogeneidad de estas comunidades es la que permite una compleja trama de fauna asociada,
sobre la cual se desarrolló la cartografía de comunidades vegetales presentes en el humedal El Culebrón
(Figura 28 del anexo).
Las comunidades vegetales ahí representada son siete y son tipológicamente las siguientes:
5.5.1. TOTORAL
Comunidad intrazonal (palustre) tipo Typha angustifolia – Schoenoplectus californicus (Arancibia 2006)
Junto a la comunidad de matorral xerofítico original ya desaparecida en torno al sitio, el totoral y cuerpo de
agua es hoy la comunidad que concentra un mayor número de especies y por ende contiene relaciones
ecológicas complejas que van más allá de sus propios límites. Las otras comunidades se relacionan
físicamente con el totoral compartiendo ciclos biológicos, tránsito de especies y funcionalmente a través de
flujos de materia y energía como es el caso de la red trófica, reproducción y nidificación. Estos flujos se
hacen aún más complejos si se considera que el cuerpo de agua funciona como una cadena transportadora
de micro-elementos desde las cuencas interiores y que las especies migratorias que se alimentan, nidifican
o mueren en el humedal comparten también micro-elementos cuyos orígenes pueden tener una fuente tan
distante como el hemisferio norte.
Se considerará como comunidad de totoral al cuerpo de agua y sus límites de crecimiento estacional invernal
y en frontera con el juncal y surgimientos de la napa freática que genera el gramadal. En términos
vegetacionales esto incluye el borde del cuerpo de agua y el lecho fluvial.
www.simbiosis-spa.cl 63