Page 96 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 96

Identificación de los fenómenos de protección presentes
                                                           en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo




           Coquimbo.  La proyección hecha a partir de las interacciones de calle Maipú con Domeyko y Maipú con Diez
           de julio muestran un buffer de influencia, con distancias de acceso en la trama vial de entre 750 a 1.000

           metros, y que alcanzan los parques 11 de septiembre e Irene Freire respectivamente, beneficiando con
           dichos bienes -sólo en este radio considerado- a 10.600 habitantes aproximadamente.


           La consideración anterior en el desarrollo urbano de la ciudad tiene amplias repercusiones, pues implica

           una real potenciación de las áreas verdes de la ciudad -incluidas en este radio- debido a que las áreas de
           mayor biodiversidad tienen efectos de atracción e interacción con áreas de similares características y donde

           el factor distancia gravita en la acentuación de las atracciones (Vides, Velado, Cea, & Carmona, 2017).  Esta
           consideración trae consigo una implicancia tácita, y es la disminución relativa del vector distancia-tiempo al

           potenciar con recursos genéticos nativos los nodos de contacto, como también las aristas directas entre
           ellos.  Esto permite que dichos nodos actúen como agentes irradiantes de los fenómenos del Culebrón a

           sectores más distantes, aumentando en consecuencia el potencial silvestre de él.

           Por lo tanto, la potencialidad de incorporar las áreas silvestres a los espacios públicos urbanos radica en la

           oportunidad de promover una planificación basada en la identidad ecosistémica del territorio.  Esto, como

           consecuencia  provoca  la  protección  de  los  bienes  y  servicios  presentes  en  los  espacios  naturales,
           promoviendo la sostenibilidad territorial y el aporte a la calidad de vida de la población (Donghi, 2018).







































            www.simbiosis-spa.cl                                                                       86
   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101