Page 101 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 101
Identificación de los fenómenos de protección presentes
en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo
Rivera, L., Quiroz, S., & Arancibia, J. (2009). Propuesta de Plan Integral de Restauración del Humedal El
Culebrón, Región de Coquimbo. La Serena.
Rojas, C., Sepulveda-Zúñiga, E., Barbosa, O., Rojas, O., & Martinez, C. (2015). Patri¿ones de urbanización en
la biodiversidad de humedales urbanos en Concepción metropolitano. Revista de geografía Norte
Grande(61), 181-204. Obtenido de dx.doi.org/10.4067/S0718-34022015000200010
San Martín, I. (2010). Bayesian island biogeography in a continental setting: the RAND flora case. Biology
Letters, Vol. 6.
San Martin, I., & Pokorny, L. M. (2016). Botánica: La Flora de los de África. Investigación y Ciencia, Vol. 1.
San Martín, J., Ramírez, C., & San Martín, C. (1992). La Flora de las dunas chilenas y sus adaptaciones
morfológicas. Bosque 13(1).
Serey, I., Sillard, C., Pizarro, N., & Rodríguez, J. (1976). Diversidad de la vegetación de las dunas de Concón.
Anales Museo de Historia Natural de Valparaíso 9.
Skewes, J., Rebhein, R., & Mancilla, C. (2012). Ciudadanía y sustentabilidad ambiental en la ciudad: la
recuperación del humedal Angachilla y la organización local en la Villa Claro de Luna, Valdivia, Chile.
EURE, 38(113), 127-145. Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612012000100006
Tüxen, R. (1984). On the objetive description of plant communities and their characterization by qualitative
and quantitative attributes based on their species (taxa) composition. En R. Knapp, Sampling
methods and taxon analysis in vegetation science (págs. 3-5). La Haya: Dr. W. Junk Pub.
UNESCO. (1971). Convention of Wetlands of International Importance Especially as Waterflow Habitat.
Universidad de Valencia. (24 de junio de 2018). introducción al análisis cluster. Obtenido de
https://www.uv.es/ceaces/multivari/cluster/CLUSTER2.htm
Van Der Maarel, E. (2005). Vegetation ecology-an overview. En: Vegetation ecology. Blackwell Science.
Vides, G., Velado, M., Cea, J., & Carmona, V. (2017). Patrones de riqueza y diversidad de aves en áreas verdes
del centro urbano de San Salvador, El Salvador. Xalapa, Veracruz, México: Huitzil. Revista Mexicana
de Ornitología.
www.simbiosis-spa.cl 91