Page 143 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 143
CAPITULO II
Resultados del diagnóstico de terreno
1.8.1. Análisis de las problemáticas
El ACP para el estudio de las problemáticas se realizó con las variables de consenso presentadas en Tabla
16. La determinación de dichas variables se muestra en la tabla III-1 del anexo.
A partir de los datos del valor principal (Eigenvalor) y la varianza acumulada es posible establecer que
hasta la componente 8 se acumula el 91, 381% de los datos, reduciendo a esta componente las 75 menciones
nativas realizadas (Tabla 17) y que expliquen la mayor variabilidad en los datos.
Para este caso puntual, 8 componentes fueron extraídas -conforme a los datos de entrada- sin embargo,
y como la componente 8 no aportaba variables latentes con pesos superiores a los alcanzados en las
componentes anteriores se decidió trabajar sólo con siete componentes.
El gráfico de sedimentación (Gráfico 17) muestra que el cambio de pendiente de la curva se produce a
partir de la séptima componente, lo cual refuerza la decisión de considerar sólo hasta esta CP como sintetizador
de toda la muestra.
La Tabla 18 muestra los valores de los vectores propios, lo que equivale al peso que tiene cada elemento
(Unidades Vecinales) por cada CP. A partir de esta tabla es posible graficar cada sector por componente lo cual
se muestra en el Gráfico 18. Esta gráfica permite conocer qué componentes son gravitantes en cada uno de los
sectores, las cuales se encuentran detalladas en los gráficos III del 1-7 del anexo.
El StatAdvisor genera los valores de los componentes principales para cada fila (Unidades Vecinales) en
su archivo de datos. De este modo, es posible con las tres primeras componentes, las cuales reúnen el 75% de
los datos verificar la distribución espacial de cada unidad vecinal en estas tres componentes (Diagrama de
Dispersión 3D de los Gráfico 19, Gráfico 20 y Gráfico 21).
www.simbiosisbioconsultora.com 133