Page 140 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 140

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTRATÉGICO





            1.6.3.   Valores del territorio
            En  cuanto  a  la  identificación  de  los  valores  presentes  en  el  territorio,  se  identificaron  87  valores,  que

            comprendieron  tanto  aquellos  del  tipo  ambiental  (ecosistemas,  especies,  recursos,  etc.)  como  aquellos

            patrimoniales, culturales, sociales, entre otros. El número de menciones de cada valor identificado, es decir, en
            cuantos sectores (unidades vecinales) fueron identificados, varió entre 4 y 23, siendo los valores más reconocidos

            el Humedal de Pichicuy (siete menciones) y el Campo Dunar de sectores costeros de la comuna (seis menciones),
            como  también,  con  el  mismo  número  de  menciones  destacó  el  valor  asociado  a  la  identidad  local  de  los

            habitantes de la comuna y así mismo el Museo de La Ligua, representativo también de la identidad del territorio.




            En relación con la identificación de los beneficios proveídos por los valores identificados por los vecinos en el
            territorio, se observa que los participantes logran identificar un conjunto de bienes y servicios asociados a los

            valores mencionados. Los beneficios mencionados por los vecinos son los siguientes:

                i)     Calidad de vida

                ii)    Tranquilidad
                iii)   Proyección económica
                iv)    Turismo sostenible

                v)     Preservación de espacios naturales

                vi)    Lugares de esparcimiento / para disfrutar del medioambiente
                vii)   Valores tradicionales / identidad

                viii)   Valor cultural
                ix)    Valor social (lugares de encuentro)

                x)     Valor patrimonial
                xi)    Desarrollo agrícola



            En  términos  de  las  posibilidades  de  desarrollo  asociadas  a  los  valores  identificados  en  el territorio  se  hace
            mención de distintas alternativas, entre ellas:


                i)     Desarrollo de iniciativas de turismo sostenible
                ii)    Recuperación de actividades productivas, por ejemplo, la pesca artesanal





                 www.simbiosisbioconsultora.com               130
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145