Page 16 - Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para proyectos de desarrollo sostenible
P. 16

Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto
                                                            valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para
                                                                                 proyectos de desarrollo sostenible




           subyacentes que mantienen los ciclos vitales de vida de los ecosistemas que componen el objeto de protección,
           a través de una aproximación naturalista que permita indagar no sólo el ámbito natural, sino también, sobre el

           habitar ecológico-cultural.  El presente estudio busca identificar los fenómenos vitales que mantienen activa la
           dinámica de los distintos ecosistemas presentes en el predio Santa Marta, sobre los cuales se sustente el

           DRCMA y sean los fundamentos de diseño de proyectos que desarrollen economías locales.  Para ello, se  ha
           llevado adelante una investigación y registro desde la perspectiva naturalista, es decir, desde la descripción del

           espacio natural a través de la observación de los ciclos esenciales que gobiernan los distintos ecosistemas,
           mediante  la  aplicación  de  metodologías  de  fitosociología,  desarrollo  de  modelos  digitales  de  elevación,

           sistemas de información geográfico e información étnica de la avifauna presente, de modo de establecer cuál
           es la conformación bioclimática del área y los fenómenos que la gobiernan. Por lo tanto, este proceso descrito,

           tiene  el  propósito  de  identificar  los  fenómenos  biológicos  de  protección  y  lograr  establecerlos  como
           fundamentos de diseño para un desarrollo sostenible del predio.








           2.      OBJETIVOS



           2.1.    Objetivo general


                   identificar los fenómenos de  alto valor ecológico  que justificarán las estrategias de conservación
           aplicables al predio y que orienten los fundamentos de diseño para futuros proyectos de desarrollo sostenible.



           2.2.    Alcance


           Predio Santa Marta constituido por 272 ha y que corresponden al área de estudio.



















            www.simbiosis-spa.cl                                                                            4
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21