Page 192 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 192

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTRATÉGICO





            Davis, S., V.H., H., Herrera-MacBryde, O., Villa-Lobos, J., & Hamilton, A. (1997). Centres of Plant Diversity: A Guide

                    and Strategy for Their Conservation. (Vol. 3: The Americas ed., Vol. 3 The Americas). IUCN Publications
                    Unit, Cambridge [http://botany.si.edu/projects/cpd].


            De la Fuente Fernández, S. (2011). Análisis de Conglomerados. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.

            Delegación  de  la  Unión  Europea  en  Chile.  (2002).  eeas.europa.eu.  Recuperado  el  2012  de  09  de  02,  de

                    http://eeas.europa.eu/delegations/chile/eu_chile/trade_relation/free_trade_agreement/index_es.ht
                    m


            Di Castri, F. H. (1976). Bioclimatoogía de Chile. Santiago: Editorial de la Universidad Católica de Chile.

            EC, O. J. (30 de 12 de 2002). Council Decision of 18 november 2002. Official Journal of the European Communities.


            Elortegui, S., & Novoa, P. (2009). Orquídeas de la Región de Valparaíso. Valparaíso: Taller La Era.

            Figueroa, E. (2010). Valoración económica detallada de las áreas protegidas de Chile. Proyecto GEF - MMA -

                    PNUD, Santiago. Santiago.

            Francois, J. P. (2004). Eslabones de una cadena rota: el caso del bosque relicto de Santa Inés. ResearchGate,

                    2005-209. Obtenido de http://www.andeshandbook.org/media/documents/Francois2004.pdf

            Gnaedinger, S., & Herbst, R. (2004). Pteridophylla del Triásico del Norte Chico de Chile. I. El género Taeniopteris

                    Brogniart. Rev. Asoc. Paleontol. Argent., 91-110.


            González, J. (16 de diciembre de 2011). forestal.uchile.cl/noticias. Obtenido de Facltad de Ciencias Forestales y
                    de la Conservación de la Naturaleza: http://www.forestal.uchile.cl/noticias/77673/la-importancia-de-
                    los-bosques-peri-urbanos


            Hernández, J. (2000). Manual de Métodos y Criterios para la Evaluación y Monitoreo de la Flora y la Vegetación.
                    Santiago: Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile.


            INGAM.  (2007).  Información  ambiental  sitio  prioritario  de  biodiversidad  Los  Molles-  Pichidangui.  Informe
                    Comisión Nacional del Medio AMbiente, Región de Valparaíso.


            Knapp, R. (1984). Consideration on qualitative parameters and qualitative attributes in Vegetation analysis and

                    in phytosociological relevés. In: R. Knapp (ed.), Sampling methods and taxon analysis un vegetation
                    science. Dr. W. Junk Publishers, La Haya, 77-119.



                 www.simbiosisbioconsultora.com               182
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196