Page 22 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 22
Identificación de los fenómenos de protección presentes
en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo
el cual nace en la quebrada Pan de Azúcar y drena hacia la bahía de Coquimbo (Figura 2). Técnicamente,
este se inserta en la macrounidad Relieves Costeros (Luna & Mena, 2006).
Figura 2: Contexto geomorfológico del humedal El Culebrón
Fuente: Elaboración propia
Paskoff (1970) describió las estructuras geomorfológicas, y planteó la existencia de seis niveles aterrazados
(Figura 3) producidos por variaciones eustáticas del nivel del mar en el Plio-Cuaternario (Paskoff, 1970) y
por alzamientos generados por la actividad tectónica.
Figura 3: Perfil de terrazas marinas de Coquimbo
V: Veguiense, C: Cachaguiense, HII: Herraduriense II, HI: Herraduriense I, SII: Sereniense II, SI: Sereniense I. Fuente: Paskoff (1970).
Según la figura anterior, el humedal El Culebrón está inserto sobre la terraza Veguiense, que corresponde
al perfil de formación más reciente (Holoceno), con una extensión aproximada de siete km y se compone
fundamentalmente de rodados arenosos, sedimentos biogénicos y arcillas (OCEANA, 2017).
www.simbiosis-spa.cl 12