Page 21 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 21

Identificación de los fenómenos de protección presentes
                                                           en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo




           Por su parte, la clasificación climática de Köppen (1948) denomina a la zona como Clima de estepa con
           nubosidad  abundante  (BSn)  (Figura  1),  que  se  caracteriza  por  presentar  altos  niveles  de  nubosidad  y

           humedad debido al contacto con el mar.

                             Figura 1: Clasificación climática de Köppen de la región de Coquimbo
























                            Fuente: López & López (2004)


           Meteorológicamente, el área posee un rango de temperaturas que alcanzan promedios de 18°C y máximas
           de 23°C en verano y medias de 12°C con mínimas de 7°C en invierno (Rivera, Quiroz, & Arancibia, 2009). Las

           precipitaciones  ocurren  en  los  meses  de  mayo,  junio,  julio  y  eventualmente  en  agosto,  alcanzando  un
           promedio anual de 80 mm. La cercanía al mar supone una humedad relativa más elevada, con rangos que

           fluctúan entre los 65% y 90%. Su presión atmosférica ronda en los 1020 hPa y con vientos de velocidades
           promedio de 15 km/h y con dirección predominantemente sur - suroeste.




           3.3.    Geomorfología


           El contexto geomorfológico general se compone fundamentalmente de estructuras modeladas por la acción
           marina y fluvial. El lugar donde se emplaza el humedal corresponde a la desembocadura del estero Culebrón,










            www.simbiosis-spa.cl                                                                       11
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26