Page 23 - Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para proyectos de desarrollo sostenible
P. 23

Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto
                                                            valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para
                                                                                 proyectos de desarrollo sostenible




           Scalabrino et al., (2010) identifica cuatro unidades geológicas afectados por amplios sistemas de fallas (Figura
           3-3).




             Figura 3-3: Sistema de fallas presentes la depresión Lapparent



               •  Sedimentos  y  depósitos  volcánicos  del  Cretácico  tardío:  Se  componen  de  materiales  intrusivos  e
                  ígneos asociados a la Formación Ibáñez y a la Formación Divisadero. Existe gran presencia de domos

                  volcánicos, ignimbritas y flujos piroclásticos (Scalabrino et al., 2010).

               •  Unidades volcánicas Jurásicas: Asociada la Formación Ibáñez, pero con mayor presencia de materiales
                  andesíticos y basálticos (Aravena, 2014).

               •  Basamento paleozoico: Se compone de una gran estructura de tipo metamórfica con materiales de
                  tipo cuarzo-muscovita, filitas y mármol, en menor cantidad (Aravena, 2014).

               •  Batolito Patagónico: Se describe como una larga franja compuesta de rocas intrusivas calcoalcalinas y
                  principalmente de granitos en la Patagonia al sur de Coyhaique (Aravena, 2014).


           El sistema de fallas da cuenta de un pasado tectónico más agresivo que el actual y donde las estructuras

           litológicas han tenido fuertes efectos erosivos vinculados a la acción glacial y volcánica.

                                                 Fuente: Scalabrino et al., 2010.


           •      Sedimentos  y  depósitos  volcánicos  del  Cretácico  tardío:  Se  componen  de  materiales  intrusivos  e
                  ígneos asociados a la Formación Ibáñez y a la Formación Divisadero. Existe gran presencia de domos

                  volcánicos, ignimbritas y flujos piroclásticos (Scalabrino et al., 2010).
           •      Unidades volcánicas Jurásicas: Asociada la Formación Ibáñez, pero con mayor presencia de materiales

                  andesíticos y basálticos (Aravena, 2014).
           •      Basamento paleozoico: Se compone de una gran estructura de tipo metamórfica con materiales de

                  tipo cuarzo-muscovita, filitas y mármol, en menor cantidad (Aravena, 2014).
           •      Batolito Patagónico: Se describe como una larga franja compuesta de rocas intrusivas calcoalcalinas y

                  principalmente de granitos en la Patagonia al sur de Coyhaique (Aravena, 2014).


           El sistema de fallas da cuenta de un pasado tectónico más agresivo que el actual y donde las estructuras
           litológicas han tenido fuertes efectos erosivos vinculados a la acción glacial y volcánica.







            www.simbiosis-spa.cl                                                                           11
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28