Page 50 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 50

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTRATÉGICO





                                                                                   Ecuación 17






            Donde S es la matriz de varianzas y covarianzas de las observaciones y    correspondiendo a la restricción


            del  módulo  del vector     de  manera  de  no  perder  la generalidad.   Para esto  se  utiliza  el  multiplicador  de

            Lagrange:




                                                                                   Ecuación 18





            Al maximizar la Ecuación 18 y derivando respecto de los componentes de a1 e igualando a cero tenemos:




                                                                                   Ecuación 19






            Cuya solución es:

                                                                                   Ecuación 20





            Lo  cual  implica  que  la matriz  S  está  representada  por λ,  siendo  a1  el vector propio  de  la  matriz  S,  y      su

            correspondiente valor propio que equivale a la varianza de Z1.  De este modo se obtiene el vector para la primera

            CP la cual reúne la mayor cantidad de datos mediante la maximización de la varianza.

            Para la obtención de la segunda CP se traza un eje ortogonal al vector de dirección a1 y se calcula la dirección del

            vector Z2 de la misma forma como se hizo para Z1.






                 www.simbiosisbioconsultora.com                 40
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55