Page 48 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 48
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTRATÉGICO
relativas. De este modo la recta de dirección a1 pasa cerca de la gran mayoría de los datos y las distancias entre
ellos se mantienen aproximadamente en su proyección.
Por lo tanto, si se proyecta una variable Xi sobre la recta de dirección a , dicha proyección corresponde al escalar:
1
Ecuación 11
Y el vector que representa esta proyección será , donde ri será la distancia entre el punto xi y su
proyección sobre la recta de dirección a1. De esto se obtiene que todas las distancias ri para cada una de los
variables proyectadas será:
Ecuación 12
Ecuación 13
De este modo, la mayor correlación de las variables se dará al minimizar . Esto se puede apreciar donde la
distancia de es mayor a , lo que en definitiva se traduce en una menor correlación entre las variables. Si
bien el área conformada por el vector escalar de esta proyección más el vector zq contiene variables que no
se encuentran en el área de , , esta última guarda una relación de correlación -entre las variables- mucho
mayor debido a su cercanía con al vector de dirección a , lo que resulta óptimo al momento de extraer un patrón
1
de tendencia taxonómica.
Así, el triángulo rectángulo, cuya hipotenusa está conformada por la recta que va desde el origen a ,
tiene por catetos a y a su escalar , siendo su expresión matemática:
www.simbiosisbioconsultora.com 38