Page 20 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 20

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL ESTRATÉGICO





            2.1.2.  Clima.



                  La comuna de La Ligua se caracteriza por la dominancia de un estado de transición entre el clima Estepario
            del Norte Chico y del Templado cálido (Tipo mediterráneo) de Chile Central.  Según Fuenzalida (1971) la comuna

            estaría dominada por un clima de Tipo Semiárido con Nublados Abundantes (BSn).


            Debido a la influencia oceánica, que alcanza hasta el sector, el área se caracteriza por una amplitud térmica diaria
            moderada y por estar libre de heladas, con temperaturas promedio anual de 14,6°C y precipitaciones medias en

            el sector costero que alcanzan los 190mm/año.

            Un factor característico de la comuna es su considerable humedad relativa y la presencia de neblinas costeras

            las cuales son abundantes durante todo el año, en especial durante la época estival.

            El régimen de vientos en general no discrepa demasiado del régimen de la región de Valparaíso, con vientos

            moderados a fuertes (de 1,7 a 7,0 m/s) en verano y de dirección SW y vientos menos intensos en invierno (de
            1,5 a 3,6 m/s) con dirección NE-N.


            La influencia del mar va disminuyendo gradualmente hacia el interior del valle, acentuándose la amplitud térmica
            y disminuyendo la humedad relativa, situación que se ve reflejada en la claridad de sus cielos.  Cabe hacer

            presente que la influencia marina está presente hasta el sector del Maitén Largo, punto en el cual el valle,
            enmarcado por cadenas montañosas de más de 1.000 metros de altitud, adquiere una morfología distinta, de

            manera progresiva hacia el SE, situación que incide en una diferenciación climática respecto de las áreas más
            próximas a la costa.


            Producto de lo anterior, la comuna se caracteriza en sus sectores interiores por presentar una fuerte radiación
                                                              2
            solar la que podría estar en un promedio de 3.500 W/m , entre las 08:00 y 18 :00 hrs.



















                 www.simbiosisbioconsultora.com                 10
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25