Page 66 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 66

Identificación de los fenómenos de protección presentes
                                                           en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo




                                  = 0,4508 × 10 + 22,2504
                                                                                 Ecuación 24
                                         = 26,7584




                                                                                 2
                                                                         2
           De este modo se tiene que; aumentando el área de muestreo de 8 m  a 10 m  -equivalente a un aumento
                                                          2
           del 9,4% ya que se hace sobre un máximo de 32 m - el número de especies se eleva de 25 a 31 lo que
           equivale a un aumento del 9,4%, ya que se hace sobre un máximo de 32 especie.


           Por  lo  tanto,  el  punto  que  determina  el  área mínima  de muestreo  tiene  una  pendiente menor  al  10%
                                       
           (determinada por la derivada    = () + ) lo que significa que; si a partir de este punto se aumenta
                                       
           sucesivamente el área de muestreo en un 10%, la aparición de nuevas especies será siempre menor a dicho

           porcentaje.


           A partir de los resultados anteriormente obtenidos se estableció que el área mínima para una parcela de
                                                                                    2
           muestreo a instalar en cualquier parte del territorio de la comuna será de 32 m , lo cual asegura que se
           estarán censando prácticamente el 100%, lo cual cumple con la condición establecida por Hernández (2000).










































            www.simbiosis-spa.cl                                                                       56
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71