Page 50 - Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para proyectos de desarrollo sostenible
P. 50
Informe Ambiental de la Cuenca del Río Rocín: contrastes entre la
biodiversidad, importancia socio-ecológica y su fragilidad
Haplopappus scrobiculatus, Nardophyllum chiliotrichioides, Adesmia gracilis, Balbisia gracilis,
Valeriana graciliceps, Calceolaria andina y Azorella ruizii. La Tabla 4-18 muestra que del total de
parcelas prospectadas muestran una riqueza de 32 especies, lo que está en línea con la riqueza
identificada en los distintos subconglomerados andinos. Esta unidad paisajística está descrita en el
punto 5.5.2 y se denomina como “Matorral subandino de Escobilla y Vautro”, no siendo las especies
que la identifican las con los mayores VI.
Todas las unidades paisajísticas identificadas que permite distinguir el análisis multivariado se
presentan en el Gráfico 4-5.
Gráfico 4-4: Dendrograma aplicado a los inventarios fitosociológicos
CONGLOMERADO-1 CONGLOMERADO-2 CONGLOMER-3
http://www.simbiosisbioconsultora.com 36