Page 40 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 40
Identificación de los fenómenos de protección presentes
en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo
De donde:
2
2
2
2
2
2
( ) = ( ) + ( ) + 2 Ecuación 6
Y como
2 2 2 Ecuación 7
2 = ( ) + ( ) − ( − )
Se tiene:
2
2
2
2
2
( ) = ( − )( ) + ( − )( ) − ( − ) Ecuación 8
2
Dado que nt = np + nq, dividiendo por se obtiene:
2
2
2
2
( ) = ( ) + ( ) − ( − )
2 Ecuación 9
Con lo cual se obtiene la siguiente expresión de ∆ :
2
2
2
2
2
∑ ( ) + ∑ ( ) – ∑ [ ( ) + ( ) − ( − ) ]
2
=1 =1 =1
2
2
2
2
2
∆ = ∑ ( ) + ∑ ( ) − ∑ ( ) + ∑ ( ) + ( − )
=1 =1 =1 =1
Ecuación 10
2
= ∑( − )
=1
Mediante la metodología descrita se obtiene una agrupación gráfica de los conglomerados denominada
dendograma, la cual permite evidenciar distintas agrupaciones que ratifican los distintos pisos
vegetacionales propuestos.
www.simbiosis-spa.cl 30