Page 13 - LIBRO_DIGITAL_HUMEDAL_EL_CULEBRONV1
P. 13

Identificación de los fenómenos de protección presentes
                                                           en el Humedal El Culebrón, ciudad de Coquimbo




           subsistemas de aguas interiores, responsables de la mantención de economías locales, entregando agua
           dulce, alimentos y refugio para la población humana, especies animales y vegetales.


           De este modo, y según lo consigna dicho inventario, el catastro generará un universo que permita elegir:

           qué proteger y preservar, qué elementos básicos y cuáles características se deben evaluar, dando cabida al
           análisis  comparativo  de  los  elementos  a  priorizar  a  escala  país.    Desde  un  punto  de  vista  del  análisis

           territorial, la presencia de humedales permitirá vincular las características geofísicas, patrones de ocupación
           del territorio, actividades productivas con el sistema de administración de los territorios locales y regionales,

           aspectos de gran importancia al momento de definir la operatividad de un sistema de gestión.




                 Actualmente,  la  institucionalidad  ambiental  ha  puesto  especial  énfasis  en  la  conservación  de  los

           humedales a través del Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, y forma parte de los cinco
           ejes de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y un Plan de Acción, siendo este último el que se involucra

           directamente con dicho plan, el cual tiene como objetivos:


           1.    Proteger la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en áreas prioritarias de humedales, mediante
                 la creación de categorías de áreas protegidas que garanticen su conservación y gestión a largo plazo.


           2.    Identificar y consensuar, con la información disponible, las áreas prioritarias de humedales a proteger
                 por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el mediano y largo plazo, a escala regional y

                 nacional.


           3.    Gestionar las solicitudes de creación de áreas protegidas, a objeto de someterlas a pronunciamiento
                 del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad.





                 Si bien el Humedal El Culebrón no forma parte del listado de los 40 humedales que el plan prioriza
           para su protección, no es menos cierto que la iniciativa emprendida por el SERVIU, Ministerio de Bienes

           Nacionales y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, es concordante con la iniciativa del Plan Nacional de
           Protección de Humedales a través de una vía distinta, teniendo la gran ventaja de estar inserta en un

           contexto urbano, involucrando directamente al habitante de la ciudad, lo que genera identificación, arraigo,
           conocimiento y protección.






            www.simbiosis-spa.cl                                                                        3
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18