Page 192 - Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para proyectos de desarrollo sostenible
P. 192
Informe Ambiental de la Cuenca del Río Rocín: contrastes entre la
biodiversidad, importancia socio-ecológica y su fragilidad
V.1.5. Elaboración cartográfica
La generación de productos cartográficos se llevó a cabo en el Sistema de Información Geográfica
ArcMap 10.8, donde se realizaron las operaciones de vectorización y composición cartográfica de la
información de las coberturas vegetales levantadas en terreno.
El proceso constó de cuatro fases consecutivas, especificadas en la Figura 11 .
Figura V-5: Esquema del proceso de la elaboración cartográfica en un SIG
Fuente: Elaboración propia
- Vectorización de los pisos vegetacionales: Consistió en la creación de polígonos asociados a
las propuestas de pisos de vegetación, a partir de la digitalización de la cartografía análoga.
- Asignación de atributos: Finalizada la creación de cada polígono, se procedió a nominarlos
para permitir una clasificación visual que permita una mejor comprensión de lo que se
presenta.
- Definición de simbología: En esta fase se realizó la clasificación de acuerdo con el nombre
de cada piso vegetacional.
http://www.simbiosisbioconsultora.com 178