Page 189 - Identificación de las unidades paisajísticas y fenómenos de alto valor ecológico en el predio Santa Marta: orientaciones para proyectos de desarrollo sostenible
P. 189

Desarrollo de la cartografía digital y modelo digital de elevación



                  Los parámetros ajustados fueron los siguientes:

                  V.1.2.1.  Altura de vuelo:


                  Corresponde a la elevación de la aeronave respecto del punto de despegue. A menor altura, mayor
                  detalle de imagen, pero más recursos del drone. Además, es importante reconocer y considerar los

                  posibles obstáculos del sitio a volar, pues tienen efecto en el desarrollo aéreo.
                  Se especificó una altura de 100 m dada las condiciones topográficas y ambientales del lugar.




                  V.1.2.2.  Solape frontal y lateral

                  Corresponde al porcentaje de intersección de cada imagen que tiene influencia en el detalle del
                  resultado final. A mayor solape, mayor detalle (Figura 8). Para efectos de mayor optimización del

                  tiempo,  sin perder calidad en la construcción del  modelo, se ajustó un solape frontal  y lateral
                  equivalente a un 65% y 55%, respectivamente.


                  Figura V-2: Modelo explicativo del solape lateral y frontal de las imágenes

















                  Fuente: https://www.dronedeploy.com/.


                  V.1.2.3.  Dirección de vuelo


                  Establece la orientación de las líneas de vuelo en 360°. Se buscó una orientación que permitiera la
                  mejor relación entre una mayor captura y detalle de las imágenes con un menor tiempo de vuelo.







                    http://www.simbiosisbioconsultora.com      175
   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194