Page 91 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 91
CAPITULO II
Resultados del diagnóstico de terreno
1.5.6. Bosque esclerófilo andino
Bosque esclerófilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria y Lithrea caustica (Luebert & Pliscoff 2006).
Descripción: Bosque esclerófilo de altura entre los 1.500 y 2.000 msnm con árboles espaciados entre sí con
desarrollo de estrata herbácea principalmente de gramíneas y geófitas. Las especies dominantes son quillay
(Quillaja saponaria) y litre (Lithrea caustica). Esta asociación se encuentra justo por debajo de la isoterma 0 -sin
acumulación de nieve- con lluvias estacionales y largos periodos secos. Su orografía corresponde a mesetas altas
y pedregosas de suelo pobre por debajo del relieve abrupto del entorno altoandino. La vegetación acompañante
corresponde a especies arbustivas esclerófilas como Kageneckia angustifolia y xerófilas como Colliguaja
odorífera. Es una asociación escasa en la zona de estudio y con problemas de excesivo pastoreo de cabras y
vacunos, principalmente en el área de los faldeos de Cerro Blanco y Cerro Imán.
Especies que participan de la asociación: Adesmia phylloidea, Alstroemeria angustifolia, Alstroemeria
angustifolia var. velutina, Alstroemeria zoellneri, Baccharis paniculata, Berberis chilensis, Buddleja globosa,
Calceolaria alicahuensis, Calceolaria polifolia, Calceolaria purpurea, Calceolaria segethii, Chaetanthera linearis,
Chorizanthe vaginata, Chusquea parvifolia, Colletia hystrix, Colliguaja integérrima, Colliguaja odorífera,
Corynabutilon ceratocarpum, Cuscuta corymbosa, Dioscorea humifusa var. gracilis, Dioscorea saxatilis,
Echinopsis chiloensis, Ephedra chilensis, Euphorbia portulacoides, Galium sp., Glandularia sulphurea, Ochetophila
trinervis, Kageneckia angustifolia, Lathyrus magellanicus, Leucheria cerberoana, Lithrea caustica, Mutisia
acerosa, Mutisia subulata, Ochetophila trinervis, Olsynium philippii, Oxalis corniculata, Podanthus mitiqui,
Quillaja saponaria, Quinchamalium majus, Retanilla ephedra, Schinus montanus, Schinus polygamus, Schizanthus
alpestris, Schizanthus hookeri, Senecio anthemidiphyllus, Senecio eruciformis, Senecio polygaloides, Sisyrinchium
graminifolium, Solanum nigrum, Stachys gilliesii, Tetraglochin alatum, Valeriana hyalonirrhyza.
www.simbiosisbioconsultora.com 81