Page 75 - Diagnóstico ambiental estratégico para un desarrollo sostenible
P. 75

CAPITULO II
             Resultados del diagnóstico de terreno



            1.5.  Determinación de Ecosistemas




                  La Ligua es hoy uno de los mosaicos biogeográficos mediterráneos más relevante de Chile central. Posee
            cientos de asociaciones vegetales, muchas de ellas aun no descritas. La compleja orografía, los tipos de suelo y

            la dinámica bioclimática de influencia oceánica hacen posible una multiplicidad de ambientes distintos que la
            vegetación aprovecha. A estas variables territoriales se suma la posición latitudinal que ubica a la Ligua en un

            punto  de  encuentro  y  transición  de  vegetación  de  tipo  semiárida  proveniente  de  Atacama,  vegetación  con
            influencia de zonas templadas y sub-antárticas, vegetación alto andina y la vegetación propia de tipo esclerófila

            y xerófila. Según su fisonomía la vegetación cuenta con 9 tipos de bosques (bosque relicto interior, bosque relicto
            costero,  bosque  relicto  de  lúcumo,  bosque  higrófilo,  bosque  higrófilo  de  neblina,  bosque  andino  de  frangel,

            bosque esclerófilo andino, bosque esclerófilo bajo, bosque esclerófilo alto), 9 tipos de matorrales primarios que
            no son producto de degradación (matorral esclerófilo costero, matorral esclerófilo andino, matorral espinoso

            bajo,  matorral  espinoso  alto,  matorral  espinoso  alto  de  palo  gordo,  matorral  esclerófilo  interior,  matorral
            espinoso interior de altura, matorral alto andino,  matorral de Los Molles) y 4 tipos de praderas (duna libre,

            humedal, paleoduna, playa). Entre estas formaciones vegetales destacan asociaciones únicas de tipo bosque

            relicto interior, bosque higrófilo de neblina, matorral espinoso alto de palo gordo y la formación matorral Los
            Molles con su alto número de especies endémicas (sobre 150 especies endémicas).


            La Ligua es parte del “centro de diversidad de plantas” del hotspot de biodiversidad de Chile central (Davis et al.
            1997, Mittermeier et al. 2004). Dentro del área de este estudio resalta la presencia de más de 20 géneros
            endémicos de Chile, como Adenopeltis, Conanthera, Tetilla, Jubea entre otros (Moreira-Muñoz, 2011). También

            es considerado un núcleo de concentración de especies de orquídeas (Elórtegui & Novoa 2009).


            A continuación, se describen brevemente las formaciones vegetacionales encontradas y las asociaciones según
            sus pisos bioclimáticos, el catálogo de las principales especies acompañantes y su relación con la propuesta

            cartográfica para el territorio.


















                 www.simbiosisbioconsultora.com                65
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80