Diagnóstico ambiental estratégico para La Ligua
Proyecto desarrollado desde julio del 2017 a octubre del 2018, que generó un diagnóstico ambiental comunal, el cual proporciona información relevante para impulsar una planificación sostenible del territorio y ordenanzas locales.
La elaboración del Diagnóstico Ambiental Estratégico (DAE) dio cuenta de la composición ecosistémica y de la imagen de la comuna de La Ligua, para el desarrollo de los instrumentos de planificación.
Descripción del trabajo realizado
Se realizó una recopilación de antecedentes geomorfológicos, climáticos, caracterización vegetacional, flora y fauna, muestreos, análisis de conglomerados, trabajo de campo en ecosistemas terrestres, interiores y costeros, bosques, matorrales, dunas, humedales y playa.
Además, se utilizaron metodologías de participación ciudadana, como grupos focales y análisis participativos, con la finalidad de poner en valor la visión de los habitantes respecto de su territorio.
Simbiosis Bioconsultora desarrolla diagnóstico ambiental estratégico de comuna de La Ligua
Una de las principales conclusiones que arrojó el estudio ambiental eque encabezó el municipio de La Ligua, con la ejecución de Simbiosis Bioconsultora, es que esta comuna de la región de Valparaíso posee un mosaico vegetacional único en el ecosistema mediterráneo central.
Entre los resultados del diagnóstico, se identificaron tres importantes sitios de conservación de la biodiversidad: Los Molles, el estero Las Pataguas hasta las alturas del macizo El Chache y, las asociaciones vegetales costeras.
Salvador Donghi, encargado del estudio, explicó que estos territorios presentan características únicas y comparables sólo con ciertos fenómenos internacionales, por lo que hizo un llamado a contar con figuras de protección que apunten a proteger bienes y servicios en torno a éstos. “El desarrollo sostenible en La Ligua debe comprender a la comuna en su totalidad, donde encontramos desde duna libre a bosque andino, pasando por bosque de neblina, humedales, playas y esteros. Se trata de un ecosistema particularmente raro en Chile mediterráneo, tal vez el único en su tipo”, dijo el biólogo.
Un ejemplo es lo observado en la zona sur oriente de la comuna, entre el estero Las Pataguas y macizo El Chache, en donde las doce formaciones que la conforman, reúnen las características suficientes para tener la denominación de Reserva Mundial de la Biósfera, configurando un gran corredor junto a la extensión La Campaña-Peñuelas.
Fecha:
10/06/2019Servicios:
Evaluación Ambiental Estratégica, Proyectos de ConservaciónDURACIÓN:
15 mesesCliente:
Ilustre Municipalidad de la LiguaUbicación:
Región de Valparaíso | Comuna La Ligua | Chile