Destacados científicos locales respaldan la medida, aunque advierten que será insuficiente para el cobre y piden una similar para el suelo. Fuente: El Mercurio de Valparaíso
En esta sección encontrarás noticias, novedades y avances relacionadas con el quehacer de Simbiosis Bioconsultora.
Destacados científicos locales respaldan la medida, aunque advierten que será insuficiente para el cobre y piden una similar para el suelo. Fuente: El Mercurio de Valparaíso
Se trata de la primera comunidad del país en lograr participación ciudadana en un proyecto minero sin pasar por la Corte Suprema. Fuente: La Estrella de Quillota
Vecinos del sector son los primeros en lograr una participación ciudadana contra una minera en el país, sin pasar por la Corte Suprema Fuente: Diario El Observador
Este sábado 14 de mayo, el Pleno de la Convención Constitucional, votó el último informe de la Comisión de Medio Ambiente. Una instancia clave, en la que el Pleno debía pronunciarse sobre las normas que serán incorporadas en la Nueva Carta Fundamental, que se votará el próximo 4 de septiembre en el plebiscito de salida.…
Se trata de reclamaciones contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que no admitió a trámite una anterior reclamación del municipio a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto llamado “Sondajes Mineros de Prefactilidad Las Tejas”, aprobado en abril de 2021. Para el alcalde Mauricio Quiroz y la gran mayoría de los habitantes de…
El Segundo Tribunal Ambiental escuchó los alegatos en dos reclamaciones interpuestas contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), asociadas a la aprobación ambiental del proyecto Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas de Vizcachitas Holding en Putaendo. Fuente: Tribunal Ambiental
Cada 7 de abril, por motivo de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, se conmemora el Día Mundial de la Salud (DMS). Un hito que, por el covid-19 y la contaminación, este 2022 lleva por lema “Nuestro planeta, nuestra salud”. La OMS y la Organización Panamericana de la Salud…
La aprobación del Comité de Ministros del proyecto termoeléctrica Los Rulos no le preocupa demasiado a Salvador Donghi. El biólogo y director de Simbiosis Bioconsultora se muestra tranquilo a pesar de la decisión del Gobierno de Sebastián Piñera, puesto que aún quedan instancias judiciales para revertir la ejecución de una iniciativa que bajo la visión…
Las autoridades locales han calificado como «vergüenza nacional» la decisión tomada por el Comité de ministros del presidente Piñera. Para el biólogo Salvador Donghi, el proyecto atenta contra la biosfera del planeta y afecta directamente al plan de descontaminación de la zona, pudiendo generar efectos directos «en la salud de la población». Fuente: Chilevisión Noticias
La primera autoridad comunal de Putaendo se amparó en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, que establece que los municipios deben velar por el medio ambiente. Fuente: G5 Noticias.
En Las Salinas, expertos estudian especies nativas como romerillo, peumo y para de guanaco para generar parques que requieran menos regadío y mantención. Idea se podría habilitar en varias comunas. Fuente: La Estrella de Valparaíso.
En el Hotel Marina del Rey, comenzó la escuela de verano Mega sequía y Gestión Municipal ante los Efectos del Cambio Climático, organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades, donde los expertos del “Laboratorio Vegetal” de Las Salinas expondrán su investigación, que replica la naturaleza nativa, con especies de muy bajo mantenimiento para afrontar el…
El concepto de crecimiento empobrecedor puede explicar por qué la economía de países latinoamericanos – centrada en el extractivismo – no se ha beneficiado de las ganancias del crecimiento económico y el progreso técnico a escala mundial, las que además no tienen insertado en sus matrices productivas agregar valor al recurso. Este concepto es parte…
Luego de cuatro años de investigación, el proyecto desarrollado en Viña del Mar ha demostrado que permite ahorrar hasta 95% del agua destinada a riego en espacios públicos y aumenta los servicios de polinización, por mencionar solo algunas ventajas. Uno de los investigadores, el biólogo Salvador Donghi, explica que además de las métricas, el Laboratorio…
La comunidad organizada abordó temáticas como la contaminación y la crisis hídrica a través de obra “Kmnchk”. Fuente: La Estrella de Quillota