La Municipalidad de Quintero, informó que luego de las indagaciones realizadas por el Departamento de Medioambiente del municipio, respecto a lo sucedido esta mañana en el Liceo Politécnico, se pudo determinar en conjunto con el Servicio de Salud, que la causa de las emanaciones de ácido sulfhídrico se debe a trabajos inconclusos y la falta de limpieza de una cámara desengrasadora del mismo establecimiento.
Considerando esta situación, el municipio ha procedido a su inmediata reparación y a través de la empresa Esval se realizó la tarde de hoy la limpieza de todos los ductos de alcantarillado aledaños al establecimiento educacional.
«Queremos recalcar, que así como este municipio entrega esta información para mayor transparencia hacia la comunidad, esperamos que el polo Industrial tome estas mismas iniciativas y puedan determinar a la brevedad los responsables de los distintos incidentes dentro del mismo parque», indicaron.
Cabe mencionar que la Superintendencia de Medio Ambiente tomó muestras para descartar que las emanaciones fueran resultado de un proceso industrial y que en conjunto al Departamento de Medio Ambiente se encuentran supervisando constantemente las estaciones de monitoreo de la calidad del aire.
En paralelo, el biólogo Salvador Donghi, director de Simbiosis Bioconsultora, explicó por qué se trataría de ácido sulfhídrico y no de ácido sulfúrico, un compuesto que es más grave aún, y por el cual, en el pasado, murieron trabajadores de ENAP al exponerse a este gas.
«Según los antecedentes que hasta el momento se tienen, es altamente probable que el evento de intoxicación en la bahía de Quintero, se trate de la emisión de ácido sulfhídrico y no de ácido sulfúrico, esto por cuanto los afectados relatan haber sentido un fuerte olor a podrido y además, por la sintomatología que ellos presentan. De confirmarse entonces, que se trata de ácido sulfhídrico, tal como lo ha dicho la municipalidad de Quintero, es altamente grave, pues se trata de un gas altamente tóxico y que da cuenta de la imprudencia con que se manipulan hoy día ciertos procesos industriales, siendo esto lo más grave aún. Prueba de lo anterior son las trágicas muertes de trabajadores de ENAP en el pasado, cuando estuvieron expuestos a este gas».
SEREMI DE EDUCACIÓN REGIÓN DE VALPARAÍSO
En relación a los hechos ocurridos esta mañana en el Liceo Politécnico de Quintero, la Seremi de Educación informa: «Durante esta jornada se tomó contacto con el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de la comuna para recabar información sobre el estado de la comunidad educativa del Liceo. La Seremi de Educación en coordinación con DAEM Quintero y considerando la información de la Seremi de Salud y de la Superintendencia de Educación, recomienda la suspensión de clases para el día viernes 3 de junio de 2022 como medida preventiva para resguardar la seguridad de los alumnos y trabajadores de la educación y garantizar un retorno a clases seguro el próximo lunes. La Superintendencia de Educación ingresó el caso y acudirá al establecimiento educacional. Asimismo se procederá a sanitizar el recinto».
No hay comentarios