Ayer se presentó ante la Contraloría General de la República en Valparaíso, una denuncia y solicitud de pronunciamiento para investigar irregularidades en el proyecto termoeléctrico Los Rulos, emplazado en la comuna de Limache.
Fuente: El Martutino
La solicitud fue cursada por el biólogo y asesor medioambiental, Salvador Donghi, debido a que la compañía IC-Power, responsable del proyecto, no incluyó en su evaluación ambiental a la zona saturada de Concón, pese a estar dentro del área de influencia y a ser requerido por las autoridades de Salud y Medioambiente durante la tramitación del proyecto, a cargo del Servicio de Evaluación Ambiental de la región.
Según explicó el especialista, el proyecto además provocaría graves impactos en la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas, consecuencias sobre las cuales el Servicio de Evaluación Ambiental se negó a solicitar evaluación: “El impacto sobre La Reserva de la Biósfera Campana es irreversible, ya que los gases emitidos por sus chimeneas son causantes de lluvia ácida y material particulado, agentes altamente contaminantes para los recursos naturales. Esto podría provocar que en un plazo de 10 a 15 años la termoeléctrica sea más devastadora que un incendio”.
Además, entre las graves irregularidades detectadas, el proyecto no compromete medidas de compensación y mitigación según lo que establece la ley 19.300 sobre impactos ambientales y afectación a la salud de las personas. A esto se suma que la iniciativa ya tuvo una tercera Adenda, contraviniendo lo establecido por la Ley ambiental, que permite un máximo de dos.
“Queremos evitar posibles actos de corrupción o presiones indebidas en un proyecto que ya ha sido rechazado por sus deficiencias técnicas. Nos interesa que prime lo técnico por sobre lo político. No queremos que ningún político, ni el gobierno, ejerzan presiones para alterar el resultado normal de un procedimiento eminentemente técnico”, enfatizó Donghi.
Por último, de acuerdo a lo señalado por Donghi, el proyecto de termoeléctrica Los Rulos no cuenta con abastecimiento de gas a partir del año 2022, por quedar fuera de la licitación de Gas Natural Licuado, debido a que “IC-Power no pudo demostrar capacidad crediticia y financiera, es decir, es una empresa de papel.”
No hay comentarios